El budismo afirma que cada persona posee una naturaleza de Buda pura y noble. La naturaleza de Buda no distingue entre Oriente y Occidente, Norte y Sur, ni entre lenguas y culturas. El budismo es el camino para una vida feliz. 

 

El espíritu de compasión, paz, tolerancia y altruismo que propugna el budismo trasciende épocas y culturas, y es el hogar espiritual común de todos los seres humanos. Darse cuenta del valor de la vida y vivir más feliz es un objetivo que todos compartimos como seres humanos. La sabiduría del budismo puede ayudarnos a alcanzar este objetivo.

La Comunidad Budista Hai Hui Shan es una organización religiosa sin ánimo de lucro dedicada a promocionar la cultura budista para mejorar la calidad de vida de todos los seres vivos. Todas las actividades que organiza son gratuitas. Deseamos que en el futuro más gente nos acompañe y se una a nuestro proyecto de beneficencia pública.

El nombre Hai Hui Shan (海会山) proviene de un antiguo proverbio chino: “Aquellos a los que ha unido una misma voluntad, cruzarán mares y montañas para encontrarse.” Significa que las personas que comparten una misma visión no se sienten distantes al estar separadas por mares y montañas, ni emocionalmente ajenas porque procedan de países y culturas diferentes.

 

Bajo este nombre, la voluntad que une a la Comunidad Budista Hai Hui Shan es promover el intercambio cultural entre Oriente y Occidente, servir a la diáspora china en el extranjero y a la comunidad local, y contribuir a la paz y prosperidad mundiales a partir de la cultura y la fe budistas.

Maestro Renshan

“Me hice monje tras tomar conciencia que la vida y la muerte muestran la naturaleza de la impermanencia que rige el mundo. Tras estudiar las escrituras budistas, nació en mí el deseo de difundir el Dharma. Deseaba que todas las personas en el mundo pudieran oír la voz de la sabiduría budista.
Que todos los seres de los tres mil reinos puedan renacer en lotos de la Tierra Pura.
Desde el fondo de mi corazón, espero utilizar la sabiduría del Budismo de la Tierra para ayudar a que todos los seres lleven una vida feliz y plena.”

Maestro Renshan nació en 1980 en Shangshui, provincia de Henan, en una familia budista. A los 12 años empezó a leer las escrituras y libros budistas, y encontró en ellos la esperanza de responder a las preguntas fundamentales de la vida. Inspirado por la historia de Siddhārtha Gautama, hizo el voto interior de convertirse monje. A los 15 años, bajo el acompañamiento de sus padres, fue ordenado monje por el anciano Citing en el Templo Zen Wujin Rulai de Jiangsu, y recibió los preceptos completos bajo la dirección del anciano Benghuan en el templo Bishan de la montaña Wutai en 2001. Ese mismo año viajó a Singapur para estudiar las escrituras y las enseñanzas budistas. El Maestro Renshan hizo los votos para predicar las enseñanzas budistas el resto de su vida, cumpliendo sin interrupción desde los inicios de su vida monástica.

Ha dado charlas y conferencias en Singapur, Malasia, Indonesia, Tailandia, Australia, India, Sri Lanka, España, Italia, Portugal y Taiwán.

El 1 de diciembre de 2019, el Maestro Renshan fundó la Comunidad Budista Hai Hui Shan en España y actualmente es su presidente.

Anuncio de eventos

Actividades y Noticias

2º CAMPAMENTO INTERNACIONAL JUVENIL

Hai Hui Shan organiza el 2º Campamento Internacional Juvenil. [...]

Conferencias

El propósito de la vida

El Maestro Renshan explica cómo la sabiduría budista da respuesta a la pregunta fundamental: ¿cuál es el propósito de la vida?

La Tierra Pura

¿Cómo conoce Buda Sakyamuni sobre La Tierra Pura de la Última Dicha?

Nianfo o la Recitación del nombre de Buda Amitabha

¿Cuáles son los beneficios de recitar el nombre del Buda Amitabha? ¿Cómo cultivar el hábito de Nianfo?

PUBLICACIONES DIGITALES

Para conocer más sobre el Budismo de la Tierra Pura, consulta nuestras publicaciones digitales

Únete a nosotros

La Comunidad Budista Hai Hui Shan es una organización religiosa sin ánimo de lucro dedicada a promocionar la cultura budista para mejorar la calidad de vida de todos los seres vivos. Todas las actividades que organiza son gratuitas. Deseamos que en el futuro más gente nos acompañe y se una a nuestro proyecto de beneficencia pública.

Os invitamos a registraros como voluntarios de las actividades de la comunidad y a participar en las donaciones que las harán posibles. ¡Aporta con alegría y cosecha felicidad! Gracias a vuestra aportación, las actividades de beneficencia pública se realizarán más satisfactoriamente.