
Hai Hui Shan organiza el 2º Campamento Internacional Juvenil.
Para los residentes en España, se creará un único grupo de viaje, para que conjuntamente viajen desde España a China, permitiendo un acompañamiento cercano, directo y seguro a todos los jóvenes participantes.
Este año, desde la Comunidad Budista Hai Hui Shan, queremos fortalecer aún más este proyecto. Para ello, contaremos con responsables designados que estarán disponibles para resolver dudas, brindar asesoramiento y mantener a los participantes informados sobre cualquier novedad.
Una experiencia única para jóvenes de todo el mundo. Este campamento ofrece una gran oportunidad para profundizar en la cultura china y en las enseñanzas budistas en un entorno auténtico.
HISTORIA DE HAI HUI SHAN

La Comunidad Budista Hai Hui Shan nació con el propósito de fomentar el conocimiento y la comprensión del budismo y de la cultura china. El nombre “Hai Hui Shan” (海会山) significa “el encuentro del mar y de la montaña”, y refleja el espíritu que une a nuestra comunidad: un puente entre dos mundos, una invitación a cruzar fronteras.
Desde su fundación en 2019, la Comunidad Budista Hai Hui Shan, liderada por el Venerable Maestro Renshan, ha organizado y realizado diversas acciones, eventos y actividades:
· Ayuda con la Dana en Valencia
· Noche de las religiones
· Conferencias Universitarias:
Universidad Jaime I en Castellón
Escuela de Chino Wenxin en Málaga
· Ceremonias:
2ª Edición Festival Laba en Casa Batlló 2025
Servicios Budistas a la Comunidad Local
· Otros eventos realizados:
Celebración del Año Nuevo Chino
Sábados de Meditación
Otros eventos:
Campamento Budista Internacional Juvenil.
A través de nuestro Campamento Budista Internacional Juvenil, buscamos promover un intercambio cultural genuino entre Oriente y Occidente. El campamento no solo es una oportunidad para practicar el budismo y experimentar la vida en los templos, sino también para adentrarse en la rica cultura china.

Caligrafía de sutras budistas.

Toque de campana nocturna.

Paseo por el templo.

Meditación.
La cultura china es vasta y rica, y su filosofía profundamente vinculada al budismo. Al aprender sobre sus valores, costumbres y prácticas artísticas, los participantes no solo podrán explorar nuevas formas de expresión, sino también cultivar una mayor conciencia del mundo en el que vivimos. La paz, el equilibrio y la armonía que se podrán buscar en cada una de nuestras acciones y palabras se verán reflejados en los principios budistas que nos invitan a vivir desde una conciencia de unidad con todo lo que nos rodea.

Ceremonia del té.

Práctica de Taijiquan

Clase de arreglos florales.
Espectáculo de música tradicional china.
Mediante este intercambio cultural, buscamos crear un espacio para que todas y todos, provenientes de diversas partes del mundo, se conecten y compartan una visión común de paz y respeto.
Para esta 2ª Edición, hemos ampliado la duración del campamento y ampliado los lugares de visita. A continuación, detallamos toda la información relacionada con la inscripción y la participación a este evento inolvidable.
DETALLES DE LA 2ª EDICIÓN:
Duración: 1 semana.
Edad: 18-30 años (Ambos inclusives).
Fecha: 1 al 8 de julio 2025.
Plazas: 5 plazas. Con posibilidad de ampliación.
Lugares de visita:
Durante este campamento, tendrás la oportunidad de explorar ciudades muy conocidas como Qingtian, Hangzhou, Wenzhou, Putuo Shan, etc.
Templos que visitaremos:
El recorrido incluye visitas a templos históricos del budismo chino: Templo Lingyin, Templo Xiangji, Templo Puji, Nanhai Guanyin, Guanyin Fajie, Templo Fayu, Templo Yongfu, Templo Faxi, Templo Anfu, etc.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
- Se informa que, por razones de seguridad, para aquellos participantes que hayan sido aceptados a participar en el campamento, se comprarán los billetes en conjunto y se formará un grupo de viaje que saldrá de Barcelona, todos deberán formar parte de este grupo de manera obligatoria y no podrán viajar de manera individual.
- La Comunidad Budista Hai Hui Shan se encargará de cubrir los siguientes gastos durante el viaje del campamento: Transporte durante el viaje, alojamiento en hoteles, comidas, actividades culturales y las visitas guiadas.
- Las participantes deberán gestionar por su cuenta los gastos personales, como el seguro de viaje, visado (si aplica) y otros trámites individuales. No obstantes, la comunidad ofrecerá asesoramiento para facilitar estos procesos.
- Para continuar usando aplicaciones como WhatsApp, Instagram o Google en China, recomendamos descargar una VPN antes del viaje. En caso de dudas, consultar con nuestro equipo.
- Recordamos que el formulario es una inscripción del campamento y que las plazas son limitadas. Se usará el contacto proporcionado para avisar de todas las novedades, o si falta aclarar la información aportada en el formulario.
- Avisaremos a los participantes cuando la resolución de la inscripción haya sido resuelta.
Para cualquier duda contactar con: info@haihuishanspain.es