Historia general del Budismo

Hace 2600 años, Buda nació en el antiguo reino indio de Kapilavastu (actual Nepal) bajo el nombre de Siddhārtha Gautama. Fue un príncipe del clan Sakia pero a los 19 años, tras haber sido testigo del sufrimiento causado por el nacimiento, la vejez, la enfermedad y la muerte, renunció a su trono y se inició en la búsqueda de la realización última de la vida.
Tras abandonar el palacio, Siddhārtha siguió durante cinco años a varios maestros para practicar la meditación. Después se internó en un bosque a la vera del río Nairanjananadi, comiendo sólo unas pocas semillas de cáñamo y algunos granos de trigo al día. Al cabo de seis años de duro ascetismo, Siddhārtha se dio cuenta de que esta práctica no le llevaría a alcanzar el entendimiento último de la vida. Se levantó y se bañó en el río Nairanjananadi. Tras bañarse, una pastora lo vio tan consumido que le ofreció gachas de arroz. Siddhārtha las comió, recuperó fuerzas y volvió a sentarse, esta vez bajo una higuera pipal ––que más tarde se conocería como la “higuera sagrada” o el “árbol bodhi”. Entonces, juró que no se levantaría hasta encontrar la verdad última.
Tras 49 días de meditación, Siddharta alzó su mirada al cielo, vio las estrellas del firmamento y comprendió definitivamente la verdad que rige el universo: entró en un estado de despertar y completo discernimiento. Sus primeras palabras fueron: “Maravilloso, maravilloso. Todos los seres sensibles poseen la sabiduría y la virtud para la vida plena, pero son incapaces de darse cuenta de ello debido a los engaños de su mente.” Comprendió la causa definitiva del sufrimiento y cómo eliminarlo.
Durante 49 años, Siddharta siguió compartiendo la verdad que había descubierto bajo el árbol bodhi con todos los seres, de todas las clases sociales y de toda la India. Pasó a ser conocido como Buda, el hombre de la Iluminación Plena. Predicó una educación basada en el perfeccionamiento de la vida, enseñando a todos los seres a llevar una vida más feliz y plena. Así pues, la verdadera profesión de Buda era la enseñanza, razón por la que a veces se le llama “el Maestro”. Los alumnos de Buda somos todos los que aspiramos a la felicidad.
Durante siglos, las enseñanzas de Buda han tenido su núcleo de influencia en Asia Oriental, pero en el siglo XX el budismo se extendió por Europa y Estados Unidos, estando ahora presente en todo el mundo.