
Conferencia en la Universidad Internacional Jaime I de Castellón.
A las 9:30 de la mañana, el Maestro Ren Shan fue recibido en la Universidad Internacional Jaime I de Castellón por el profesor David Luis López, quien dio la bienvenida y ofreció una breve introducción sobre la universidad y sus características educativas. Luego, invitó al maestro a impartir una conferencia titulada “Convivencia armónica en un entorno multicultural“.
Durante la charla, el maestro explicó la influencia positiva del budismo en la sociedad, abordando temas como sus orígenes, la historia de su transmisión en China, su situación actual y su impacto global. Destacó la importancia del pensamiento compasivo y la participación social del budismo, resaltando su capacidad integradora en un mundo diverso.

Universidad Internacional Jaime I, en Castellón
El maestro presentó los principios de Hai Hui Shan, centrados en la promoción de la cultura tradicional china, especialmente la budista, y en fomentar una actitud de vida armoniosa y compasiva. Hai Hui Shan organiza diversas actividades, como charlas sobre textos budistas y clases meditación, que no solo sirven de plataforma de aprendizaje, sino que también despiertan interés por la rica cultura china.


Desarrollo de la conferencia.
En la sesión de preguntas e interacción, profesores y estudiantes abordaron temas desde la práctica del budismo hasta la preservación de la cultura china, mostrando un profundo interés. El maestro respondió pacientemente, transformando conceptos complejos en enseñanzas accesibles, dejando una huella significativa en todos los presentes.


Participación activa de los estudiantes.
Al final, el maestro entregó pequeños obsequios como recuerdo, simbolizando su deseo de crecimiento espiritual para todos. Durante la foto grupal, las sonrisas reflejaron alegría y satisfacción, testimonio del impacto positivo de Hai Hui Shan en la promoción de la cultura tradicional china.

El Maestro Ren Shan entrega regalos y se fotografía con estudiantes y profesores.
El pasado 26 de noviembre, el Maestro Ren Shan, acompañado por el presidente Andy Liu de Castellón, visitó la Universidad Internacional Jaime I de Castellón. Posteriormente, se reunió con el gobierno municipal y el gobierno de la provincia de Valencia, concluyendo la jornada con una conferencia titulada “Sabiduría budista para una vida vida feliz” en la Sala Cultural del Ayuntamiento.
Visita al Ayuntamiento de Castellón.
En el Ayuntamiento, el maestro fue recibido calurosamente por el alcalde Vicente Sales Mateu y la vicealcaldesa María Carmen Hurtado Plomo. Expresó su solidaridad con las comunidades afectadas por los recientes desastres, reflexionando sobre la fragilidad de la vida y mostrando su compasión hacia los damnificados. Posteriormente, realizó una recitación budista en memoria de las víctimas, destacando el respeto del budismo por la dignidad y la paz.
El alcalde, profundamente conmovido, expresó su agradecimiento por las acciones de Hai Hui Shan, que ofrecieron ayuda material y apoyo emocional a las comunidades afectadas. Subrayó la importancia del budismo en fomentar la cohesión social y reconoció el valor universal de sus enseñanzas.

El Maestro Ren Shan reza por las víctimas del desastre en Castellón.

Alcalde y vicealcaldesa de Castellón.
Encuentro con la representante del gobierno de la provincia de Valencia.
El Maestro Ren Shan también se reunió con Susana Fabregat Carrasquer, presidenta del gobierno provincial en Castellón, quien elogió la belleza y armonía de la ciudad. La presidenta destacó la importancia de las actividades del maestro, que fortalecen la difusión cultural y atraen atención internacional hacia Castellón.
El maestro agradeció la invitación y enfatizó cómo sus actividades benefician tanto al bienestar espiritual de los ciudadanos como al desarrollo cultural de la ciudad, fomentando el intercambio cultural y económico.


Susana Fabregat Carrasquer y el Maestro Ren Shan.
Conferencia “La bondad calienta el mundo” y apretura oficial de Hai Hui Shan Castellón.
A las 18:00, en el Menador Espacio Cultural, el maestro ofreció una conferencia titulada “La bondad calienta el mundo”, moderada por Germán Fernández, responsable de Cultura Interreligiosa. La actividad atrajo a numerosos españoles y miembros de la comunidad china local.
Previo a la charla, el maestro lideró una ceremonia de dedicación de méritos para las víctimas de las inundaciones en Valencia, enviando oraciones y deseos de reconstrucción a los afectados. Durante la conferencia, subrayó cómo la bondad y las acciones solidarias alivian tanto el sufrimiento emocional como las dificultades prácticas.
El evento culminó con el acto inaugural de Hai Hui Shan Castellón, donde el maestro, junto a representantes locales, develó la placa oficial. Andy Liu fue designado como el primer presidente, marcando un hito para el desarrollo del budismo en la región.

Sala Cultural Espacio Menador del Ayuntamiento de Castellón.





Entusiasta atmósfera durante la conferencia.
La conferencia concluyó con una atmósfera entusiasta y, a continuación, el maestro, junto a la representante de la región de Castellón, Marisa Torla, el presidente de Castellón, Andy Liu, el presidente ejecutivo de la Asociación Budista Hai Hui Shan España, Chen Linwei, y la presidenta del comité organizador de Hai Hui Shan Madrid, Chen Xiaohong, llevaron a cabo la ceremonia de inauguración oficial, marcando la fundación de la Asociación Budista Hai Hui Shan Castellón. El señor Andy Liu, reconocido por su sobresaliente liderazgo y su profundo entendimiento de la cultura budista, fue elegido por unanimidad como el primer presidente de la asociación. Esta noticia llenó de alegría y entusiasmo a todos los presentes, quienes expresaron su admiración y altas expectativas para el futuro de la asociación.
La creación de la Asociación Budista Hai Hui Shan Castellón no solo simboliza un avance significativo en la difusión y desarrollo de la cultura budista en la región, sino que también contribuirá de manera notable al florecimiento y la diversidad cultural local. Como puente y enlace, esta asociación se dedicará a promover el intercambio y la integración entre las culturas china y española, organizando actividades culturales budistas, conferencias y seminarios que permitirán a más personas comprender y apreciar el encanto único de la cultura budista. Además, la Asociación Budista Hai Hui Shan Castellón participará activamente en obras benéficas, devolviendo a la sociedad con acciones concretas y contribuyendo al establecimiento de una comunidad armoniosa.


Asociación Budista Hai Hui Shan Castellón oficialmente inaugurada.
La fundación de la Asociación Budista Hai Hui Shan Castellón no solo representa un avance significativo en la difusión y desarrollo de la cultura budista en la región de Castellón, sino que también contribuirá de manera importante al enriquecimiento y la diversidad cultural local. Como un puente y vínculo entre culturas, esta asociación se compromete a promover el intercambio y la integración entre la cultura china y la española. Para ello, organizará diversas actividades culturales budistas, conferencias y seminarios que permitan a más personas conocer y apreciar el encanto único de la cultura budista.
Además, la Asociación Budista Hai Hui Shan Castellón participará activamente en obras de beneficencia, retribuyendo a la sociedad con acciones concretas y aportando su esfuerzo para la construcción de una comunidad armoniosa.
Visita solidaria a las zonas afectadas por las inundaciones.
El 27 de noviembre, el equipo de Hai Hui Shan visitó las zonas afectadas en Valencia, acompañado por líderes comunitarios, ofreciendo condolencias a las familias afectadas y organizando ceremonias budistas. Estas acciones reflejan el compromiso de Hai Hui Shan con la compasión y el bienestar comunitario.

El equipo de Hai Hui Shan ofrece condolencias a las familias de las víctimas.

Ceremonia de recitación para los afectados.