
El 8 de febrero, a invitación de Zou Qiongxia, presidenta de la Unión de Chinos en España, el Maestro Renshan ofreció una charla sobre cultura budista titulada “Sabiduría budista para una vida feliz: La armonía y la simbiosis.” en el auditorio principal de la Escuela de chino Wenxin en Málaga. La actividad contó con la participación de Wang Xiaolu, vicepresidente de la Unión de Chinos en España y presidente de la Sociedad de Poesía Ibérica China, así como de Chen Qun, secretario general de la Unión y presidente de la Asociación de Promoción del Intercambio Internacional Oeste de China en España, entre otros líderes comunitarios que colaboraron en la organización. Más de 80 personas, entre miembros de la comunidad y estudiantes de la escuela, asistieron al evento.

Auditorio principal de la Escuela de chino Wenxin en Málaga.
Al inicio de la charla, el Maestro Renshan expresó su admiración por los esfuerzos de la Escuela Wenxin en la promoción de la cultura tradicional china en el extranjero. Elogió el compromiso y la dedicación de sus directores, profesores y estudiantes.


Durante la conferencia, el maestro profundizó en el concepto del carácter chino “和” (armonía). Explicó que, para construir relaciones interpersonales armoniosas y practicar la convivencia pacífica, no solo es importante comprender y tolerar a los demás desde una perspectiva externa, sino también reconciliarse internamente consigo mismo y evitar conflictos internos. Señaló que sólo transformando las propias preocupaciones en sabiduría se puede alcanzar una auténtica armonía con el entorno.

El maestro también vinculó esta idea con los principios de las cinco relaciones fundamentales de la cultura china, destacando la importancia de la armonía (和he), la piedad filial (孝 – xiao) y la práctica espiritual (修行 xiu xing) en la creación de una vida plena. Resaltó que priorizar la armonía como un valor esencial no solo responde a un objetivo personal, sino que también implica la preservación de la cultura tradicional china y la elevación del espíritu colectivo de la sociedad. Concluyó enfatizando que, para mejorar el mundo, primero debemos mejorarnos a nosotros mismos. Invitó a los asistentes a transformar sus expectativas sobre el mundo en actitudes positivas y constructivas, aplicando los principios de convivencia armónica en su vida diaria. |


Ambiente entusiasta durante la charla.
Al finalizar la charla, el Maestro Renshan interactuó cordialmente con los estudiantes presentes. Su sabiduría y sentido del humor crearon un ambiente ameno y relajado, animando a los jóvenes a participar activamente en el intercambio de ideas. El maestro respondió pacientemente a las preguntas planteadas, dejando una impresión profunda en los asistentes.



Estudiantes y profesores participando activamente con preguntas.
Esta charla sobre cultura budista ofreció a la comunidad china en Málaga y a los entusiastas de la cultura china una experiencia enriquecedora, tanto cultural como espiritual. Además, contribuyó significativamente a ampliar y profundizar su conocimiento de las tradiciones culturales chinas, mostrando los valores de humanidad y amor por la paz que las caracterizan. Este evento reforzó los intercambios culturales entre China y Occidente, fomentando el entendimiento y la colaboración entre los pueblos chino y español.



