Mallorca | Celebración 5º Aniversario Hai Hui Shan España.

Del 1 al 3 de diciembre, el Maestro Ren Shan llevó a cabo una serie de actividades de intercambio cultural en la pintoresca isla de Mallorca, un reconocido destino turístico internacional en España. Los eventos fueron organizados por el presidente Ji Fang, un destacado líder joven de la comunidad china local, con la participación activa de muchos compatriotas, incluidos Chen Bin y Miao Lei. Las actividades incluyeron: una conferencia sobre cultura budista, la ceremonia de inauguración de la Asociación Budista Hai Hui Shan Mallorca, una reunión con el alcalde de Palma de Mallorca, visitas a la Catedral de Mallorca, la empresa española CAMPER y la Fundación para Niños con Síndrome de Down, entre otros.

Los eventos recibieron una respuesta entusiasta y un gran apoyo de la comunidad china local y amigos internacionales. La cadena de televisión local Canal 4 y el periódico Última Hora realizaron entrevistas y reportajes sobre las actividades, generando un impacto positivo y amplio interés.

Conferencia temática: “Sabiduría budista para una vida feliz: El corazón como una lámpara”.

Conferencia sobre cultura budista.

La tarde del 1 de diciembre, el Maestro Ren Shan ofreció una conferencia titulada “Sabiduría budista para una vida feliz: El corazón como una lámpara” en el salón de conferencias del Hotel Internacional de Lujo Dongyi de Mallorca. Más de 80 personas asistieron al evento, incluyendo figuras como la concejala Luisa Márquez. Antes de comenzar, el maestro lideró a los presentes en la recitación del nombre de “Amitabha” para orar por los afectados en la región de Valencia tras los recientes desastres.

El maestro lidera la oración colectiva por las víctimas de las zonas afectadas.

Durante la conferencia, el maestro explicó el significado de “el corazón como una lámpara”. Comparó la lámpara con la luz como símbolo de claridad, destacando que el budismo actúa como una lámpara en la oscuridad, iluminando el mundo interior de las personas. Señaló que, al igual que una lámpara nos orienta en la noche, un corazón iluminado nos ayuda a encontrar el propósito y el valor último de la vida, evitando la confusión y el desconcierto.

El maestro alentó a los presentes a incorporar la sabiduría budista en la vida cotidiana, utilizando esta claridad para mantener la mente tranquila y enfrentar las circunstancias con serenidad y eficacia. Explicó: “Desde buscar la lámpara, convertirse en una lámpara, hasta encender innumerables lámparas en los corazones, este es el proceso de despertar espiritual. El Buda es esa lámpara que ilumina a la humanidad, y todos nosotros tenemos el potencial de convertirnos en futuros Budas. Si más personas en esta isla encienden sus lámparas de sabiduría, Mallorca será la brillante lámpara del Mediterráneo.”

Interacción activa del público durante el evento.

Tras la conferencia, el maestro mantuvo una cálida interacción con los asistentes, respondiendo con claridad y profundidad a preguntas sobre la fe y la vida, lo que dejó una impresión duradera y ayudó a fortalecer la comprensión de la cultura budista en la comunidad local.

Ceremonia de inauguración de la Asociación Budista Hai Hui Shan Mallorca.

Por la noche, durante una cena especial, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la Asociación Budista Hai Hui Shan Mallorca. El maestro Ren Shan anunció formalmente su establecimiento, con Chen Bin como responsable de la asociación. Durante el evento, el reconocido pintor local Lolo Garner obsequió un retrato del maestro realizado por él mismo, en señal de respeto y como felicitación por la inauguración.

Este momento tan significativo no solo marcó el arraigo del budismo chino en la multicultural isla de Mallorca, sino también la apertura de una nueva plataforma para el intercambio cultural y religioso.

 El reconocido pintor Lolo Garner entrega un retrato pintado a mano.
Ceremonia de inauguración de la Asociación Budista Hai Hui Shan Mallorca.
El maestro señaló: La Asociación Budista Hai Hui Shan Mallorca se dedica a ofrecer a los residentes chinos y amigos internacionales servicios relacionados con la fe y la experiencia cultural budista. En el futuro, la asociación planea organizar diversas actividades de intercambio cultural budista y eventos benéficos con el objetivo de aumentar el bienestar de los residentes locales, fomentar el desarrollo armonioso de la sociedad y promover el enriquecimiento mutuo entre las culturas china y occidental.

Encuentro con el alcalde de La Palma.

La mañana del 2 de diciembre, acompañado por el presidente Ji Fang, el Maestro Ren Shan visitó el Ayuntamiento de Palma de Mallorca y se reunió con el alcalde Jaime Martínez. Durante el encuentro, ambas partes mantuvieron un diálogo profundo.

El alcalde dio una cálida bienvenida al maestro y agradeció sinceramente su esfuerzo de viajar desde tan lejos para difundir la cultura budista en Mallorca. Expresó: “El Ayuntamiento de La Palma siempre ha promovido la construcción de una ciudad amigable, acogiendo a personas de todo el mundo para que puedan establecerse aquí, trabajar codo a codo con los locales y contribuir juntos al desarrollo próspero de nuestra ciudad.”

 Ayuntamiento de La Palma de Mallorca.
Por su parte, el maestro agradeció al alcalde su hospitalidad y elogió tanto la belleza de la ciudad como su actitud amigable, abierta e inclusiva. Destacó: “Esa actitud de apertura, convivencia y armonía resuena profundamente con los valores de compasión y formación de lazos significativos que defiende el budismo. Es realmente inspirador.” Añadió que esta visita no solo busca difundir la cultura budista, sino también fortalecer el intercambio cultural y promover la amistad y cooperación entre las comunidades de ambos lugares.

El encuentro se desarrolló en un ambiente cordial, y ambas partes expresaron su deseo de mantener más intercambios y colaboraciones en el futuro, contribuyendo conjuntamente al desarrollo de una ciudad más amistosa y al avance de la cultura budista.

Visita a la Catedral de Mallorca.

Al mediodía, el Maestro Ren Shan y su equipo visitaron la emblemática La Catedral-Basílica de Santa María en Palma, conocida también como La Seu. Este imponente y sagrado edificio es no solo un tesoro cultural, sino también un testimonio vivo de la historia de Mallorca.

El rector de la catedral personalmente abrió las puertas principales, que rara vez se muestran al público, en un gesto de máxima deferencia y respeto hacia el maestro y los valores que representa. Durante su encuentro, ambos intercambiaron ideas en un ambiente cálido. Este diálogo interreligioso fortaleció la comprensión y amistad entre ambas partes, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la coexistencia armoniosa entre religiones y la riqueza del intercambio cultural.
Encuentro cordial con el rector de la Catedral de La Seu.

Visita a la sede de Camper y la Fundación para Niños con Síndrome de Down en Mallorca.

La mañana del 3 de diciembre, el Maestro Ren Shan visitó la sede de Camper, una empresa con una larga tradición en España, donde sostuvo un intercambio amistoso con sus representantes.

Por la tarde, el maestro y su equipo se dirigieron a la Fundación para Niños con Síndrome de Down en Mallorca. Allí, llevaron consigo cariño y apoyo para los niños, transmitiendo a través de acciones concretas un mensaje de cuidado y ayuda hacia los grupos vulnerables.

Este gesto reflejó el compromiso del budismo con el bienestar social, dejando una profunda impresión en los presentes y fortaleciendo la conexión entre la cultura budista y la comunidad local.

 Visita a la Fundación para Niños con Síndrome de Down en Mallorca.