
Se celebró con éxito el Primer Retiro Internacional de Meditación Zen de 2024 bajo el lema “Intercambio, Armonía y Convivencia”, del 8 al 14 de julio. Durante este retiro, se llevaron a cabo actividades de intercambio cultural y estudios budistas en varios lugares, como el Templo Zhenning en Qingtian, el Monte Putuo, la Asociación Budista de la Provincia de Zhejiang, el Instituto Budista de Hangzhou, el Templo Lingyin, el Templo Xiangji y el Templo Faxi, entre otros. Casi 50 jóvenes participantes de países como España, Portugal, Francia, Italia, Holanda y China disfrutaron de una colorida experiencia de la cultura tradicional china.
PRIMERA PARADA: QINGTIAN
La primera parada del retiro de meditación fue el Templo Zhenning en Qingtian. Tras la ceremonia de inauguración, el Maestro Renshan dio una cálida bienvenida a los participantes y ofreció una conferencia titulada “El Dharma y la Vida”. Utilizando un lenguaje sencillo y accesible, compartió cómo el Dharma puede ser un método para llevar una vida feliz y cómo la sabiduría budista se puede aplicar en todos los aspectos de la vida cotidiana, proporcionando a los asistentes una nueva perspectiva sobre el budismo.
Experiencia de vida en el Templo Zhenning
Recorrido por el Templo Zhenning.
Los participantes se sumergieron profundamente en la vida de un templo budista tradicional. Aprendieron sobre la arquitectura del templo, el significado simbólico de las estatuas en los salones, y participaron en actividades como el toque de la campana matutina, el tambor vespertino, la meditación, la copia de sutras y la iluminación de lámparas votivas. Los jóvenes, provenientes de diversas ciudades, comenzaron a calmar su mente y cuerpo, integrándose en la paz y tranquilidad del templo.
Clase de cultura tradicional china
Además de experimentar la cultura budista, el campamento de meditación ofreció cursos sobre la cultura tradicional china, como arreglos florales al estilo chino, práctica matutina de Tai Chi y degustación de té zen. A través de cada flor, cada árbol, cada taza de té, cada movimiento y cada respiración, los participantes pudieron experimentar las diversas formas artísticas y los profundos significados de la cultura china.
Encuentro de intercambio
Discurso del Presidente Zou Zheqing.
El 9 de julio, Zou Zheqing, secretario del Comité del Partido y presidente de la Federación de Asociaciones de Chinos en el Extranjero de Lishui, visitó el Templo Zhenning en Qingtian para reunirse con los participantes del campamento. Durante el encuentro, los jóvenes compartieron activamente sus impresiones y aprendizajes desde el inicio de las actividades. Zou Zheqing destacó lo siguiente: 1) Lishui cuenta con 480,000 emigrantes chinos distribuidos en 160 países y regiones del mundo, como chispas que se esparcen por todo el planeta; 2) El concepto de “chino en el extranjero” es una identidad, y el trabajo de la federación es conectar a estas personas; este campamento internacional de meditación es un intento valioso de reunir a la nueva generación de la diáspora china; 3) Esta es una oportunidad invaluable, y espera que todos los participantes se esfuercen en aprender con seriedad. Deseó a los jóvenes una estancia agradable y los animó a compartir lo aprendido sobre la cultura china con sus familiares y amigos que viven en el extranjero.
Zou Zheqing también ofreció a los participantes un “beneficio cultural”, entregando ejemplares del libro “Unidos en la lucha contra la pandemia: Los chinos en acción” (《同心战疫 侨在行动》), que documenta los esfuerzos de la diáspora china durante la pandemia de COVID-19. Además, alentó a los jóvenes a aprender de sus mayores, quienes ayudaron activamente a su país y a sus familias durante la crisis, promoviendo la tradición de patriotismo y amor por la tierra natal entre los chinos en el extranjero.
Visita al Museo de Esculturas de Piedra en Qingtian
PRÓXIMA PARADA: MONTE PUTUO
El 10 de julio, el campamento de meditación budista se trasladó a su segunda parada, donde los participantes realizaron una peregrinación hacia el Monte Putuo, conocido como uno de los cuatro grandes montes sagrados del budismo en China, y como el “Reino Budista del Cielo y el Mar”. Posteriormente, visitaron el Templo Lingyin en Hangzhou, el Instituto Budista de Hangzhou, la Asociación Budista de la provincia de Zhejiang, el Templo Xiangji y el Templo Faxi. La rica herencia cultural budista, la historia milenaria de estos antiguos templos y sus impresionantes paisajes proporcionaron a los participantes una experiencia inolvidable, transmitiendo numerosas historias valiosas sobre el budismo chino.
Visita al Templo Puji
Frente al Salón Yuan Tong Bao del Templo Puji, los participantes recitaron con devoción el Sutra del Corazón.
Visita al Templo Fayu
El Maestro Xin Guang (primero desde la izquierda), vicepresidente de la Asociación Budista de la provincia de Zhejiang y supervisor del Templo Fayu, dio la bienvenida a los participantes y mantuvo un cordial intercambio con ellos.
Chao Li Guan Yin
Vicepresidente de la Asociación Budista del Monte Putuo y supervisor del Templo de Guanyin del Mar del Sur, Maestro Xinxia (Segundo desde la izquierda) ofreciendo un intercambio a los participantes.
El grupo rindió homenaje al Bodhisattva Avalokiteshvara bajo el liderazgo del Maestro Xinya.
Reino del Dharma Bodhisattva Avalokiteshvara (Edificio budista situado al fondo).
ÚLTIMA PARADA: HANGZHOU
Visita al Templo Lingyin:
Por encargo del abad del Templo Lingyin, el Maestro Zhiguang, el Maestro Yaoyu, fue el encargado de recibir a los participantes, intercambió con el grupo del campamento de meditación.
Visita a la Asociación Budista de la Provincia de Zhejiang:
El Maestro Tongrun, subdirector del Departamento de Asuntos Religiosos de la Asociación Budista de Zhejiang (primero a la derecha), guió al grupo del campamento de meditación en su visita.
Visita a la Universidad Budista de Hangzhou:
El Maestro Huiguan (primero a la izquierda), vicedecano de la Universidad Budista de Hangzhou, guió al grupo del campamento en una visita a la biblioteca de la academia.
El Maestro Shancang (en el centro), subdirector de la Oficina de la Academia Budista de Hangzhou, intercambió con el grupo del campamento de meditación.
Visita al Templo Xiangji:
El Maestro Hongzhe, encargado de recibir a los participantes en elk Templo Xiangji, intercambió con el grupo del campamento de meditación.
Visita al Templo Faxi:
Por encargo del abad, el Maestro Yuanquan del Templo Faxi, el Maestro Yinzhen mantuvo una charla con los participantes del campamento.
El Maestro Juecheng del Templo Faxi guió al grupo del campamento en su visita.
CEREMONIA DE CLAUSURA
El 14 de julio, se celebró la ceremonia de clausura del Primer Campamento Internacional de Meditación de Haihuishan en el Templo Faxi de Hangzhou. Los participantes, profundamente conmovidos, se despidieron con gran afecto, compartiendo sus experiencias y agradeciendo sinceramente a los organizadores. El Maestro Ren Shan, vicepresidente y secretario general de la Asociación Budista de Lishui, así como presidente de la Asociación Budista de España, entregó los certificados de finalización a los participantes, deseándoles que utilicen la sabiduría adquirida para iluminar sus vidas. El Templo Faxi ofreció a los participantes regalos con significado zen como recuerdo, marcando el exitoso cierre del campamento.
Testimonios de los participantes
Xiang Yang Chengmin de Madrid, España.
Xiang Yang Chengmin compartió su experiencia, señalando que el inicio del campamento en el Templo Zhenning de Qingtian le trajo “paz y tranquilidad”, mientras que el cierre en el Templo Faxi lo llenó de “alegría budista”. Destacó que aprendió sobre la compasión del Bhodisattva Avalokiteshvara y la importancia de la práctica del pensamiento correcto, la acción correcta y la atención plena. Expresó su compromiso como miembro de la nueva diáspora china en difundir la cultura china al mundo.
Chen Runxiang de Barcelona, España.
Chen Runxiang agradeció profundamente al Maestro Ren Shan y a los monjes que lideraron el campamento. Comentó que el campamento le permitió apreciar la profunda historia de China y ver el budismo como un estilo de vida. Aunque consideró que los siete días fueron muy cortos, se fue con la esperanza de reunirse nuevamente con sus nuevos amigos el próximo año para continuar cultivando estas relaciones.
Michel Wang, de nacionalidad holandesa.
Michel Wang: “Aunque hacía mucho calor, ver tantas escenas impresionantes de los templos y los devotos realizando sus rituales de adoración me conmovió profundamente. Estoy muy contenta de haber conocido a tantos amigos tanto de China como del extranjero a través de este campamento de meditación. Después de que termine la actividad, cada uno tomará su propio camino, pero seguiremos en contacto, podremos visitarnos mutuamente o incluso volver juntos a nuestro hogar espiritual: el Templo Zhenning.”
He Fuli, de Italia.
He Fuli mencionó que, aunque tenía poco conocimiento del budismo antes del campamento, la experiencia le permitió obtener una comprensión más profunda. Explicó que el budismo es una parte esencial de la civilización china y que su deseo es continuar aprendiendo y transmitiendo la cultura tradicional china para que la sabiduría budista la guíe hacia una vida más feliz y plena.
Chen Jianjing, de Portugal.
Chen Jianjing: “Hay demasiadas ideas y conocimientos en este campamento de meditación, que deben ser digeridos lentamente. Me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento al Maestro Renshan y Hai Hui Shan por brindarnos una oportunidad de aprendizaje tan buena. Antes de participar en el campamento la mayoría de nosotros teníamos una buena impresión del budismo debido a la influencia de nuestros mayores, pero no sabemos mucho al respecto. Después de este campamento de meditación, también podemos compartir lo que hemos aprendido con nuestros mayores”.
Guo Meng, de China Continental.
Guo Meng expresó que el viaje desde Qingtian hasta el Monte Putuo y finalmente a Hangzhou fue una experiencia reveladora. Pudo presenciar devociones profundas, como la ceremonia de las “tres postraciones” dirigida por el maestro Guangquan, y descubrir el poder de la fe budista. También destacó la conexión entre las vestimentas de los monjes y el hanfu, así como la importancia de las ceremonias de comida en los templos, el té zen y la ceremonia de la flor. Para Guo Meng, el campamento no solo fue una ventana a la cultura china, sino también un espacio de intercambio internacional.
Jiadi, de Francia.
Jiadi: “Gracias a las tres joyas por brindarnos esta rara experiencia de meditación, que me brindó una profunda comprensión de la cultura china. Espero que más personas puedan comprender la cultura china y que todos puedan desarrollar la bodichita, vivir una vida más feliz bajo la guía de la sabiduría budista y compartir el budismo y la cultura china con las personas que los rodean.”
Celebración después de la ceremonia de clausura.
Fotografía de recuerdo del Templo Yongfu en Hangzhou.
AGRADECIMIENTOS
El éxito del campamento fue posible gracias al apoyo de diversas instituciones y personas. El campamento proporcionó a los jóvenes de la diáspora china, amigos internacionales y jóvenes locales una plataforma para adentrarse en la cultura tradicional china, establecer amistades y ampliar sus horizontes. Esta experiencia contribuyó a la difusión de las historias del budismo chino, fortaleció la conciencia de unidad nacional y promovió el intercambio cultural entre Oriente y Occidente.
Se extiende un sincero agradecimiento a los organizadores y colaboradores, incluyendo el Departamento de Asuntos Religiosos de la Ciudad de Lishui, la Asociación Budista de Lishui, la Federación de Chinos Retornados de Lishui, la Asociación Budista de Zhejiang, el Templo Fayusi de Putuoshan, el Templo Lingyin, el Templo Xiangji y el Templo Faxi por su cálida hospitalidad.
“志合者,不以山海为远” (Aquellos a los que ha unido una misma voluntad, cruzarán mares y montañas para encontrarse.) fue el lema que resonó al final del campamento, con la esperanza de que todos se reúnan de nuevo el próximo año.