
El 21 de diciembre de 2024, por invitación de la Asociación Budista Hai Hui Shan España, el Venerable Maestro Dazhao, actual vicepresidente de la Asociación Budista de Zhejiang y presidente de la Asociación Budista de Wenzhou, lideró una Delegación de difusión budista para visitar Hai Hui Shan España. Durante la visita, el Maestro Dazhao sostuvo un intercambio amistoso con el Maestro Renshan, presidente de la Asociación Budista Hai Hui Shan.
Posteriormente, como parte importante del intercambio, el Maestro Zeju ofreció una conferencia sobre el tema “Competencia y Paz” dirigida a los creyentes budistas e investigadores culturales tanto de China como de España. El evento fue moderado por el Maestro Renshan.


Antes del inicio de la conferencia, el Sr. Zhao Junfeng, presidente de la Asociación de Wencheng de Barcelona, y el Sr. Jin Hao, consejero de Hai Hui Shan y presidente de la de la Asociación Española de Empresarios Chinos de Ultramar, dieron discursos en representación de los compatriotas chinos residentes en España, expresando gratitud y respeto hacia la Delegación visitante.


La conferencia se centró en el entorno cada vez más competitivo de la sociedad actual, explorando desde la perspectiva budista las vías para alcanzar la paz y la armonía. El Maestro Zeju explicó que la competencia es un importante motor de progreso en la sociedad, pero que, sin una guía positiva, puede llevar a conflictos y confrontaciones. Por lo tanto, la paz no es lo opuesto a la competencia, sino un estado superior que se alcanza a través de la cooperación, el beneficio mutuo y el respeto y apoyo recíprocos. Durante la conferencia, el Maestro Zeju, basándose en los conceptos budistas del “Pensamiento del Camino Medio” y “Sabiduría Compasiva”, presentó tres puntos clave:
- Un modelo de competencia orientado al beneficio mutuo: lograr un desarrollo a largo plazo a través de la competencia cooperativa, evitando los juegos de suma cero.
- La paz nace de la tranquilidad interior: fomentar que las personas encuentren la paz interior a través de la práctica y la meditación, reduciendo así las raíces de los conflictos sociales.
Promoviendo la paz a través de la cultura como vínculo: Fortalecer el diálogo cultural entre Oriente y Occidente para superar prejuicios y barreras.

El Maestro Zeju también relató cómo la Asociación Budista de Wenzhou promueve la paz mediante actividades de caridad, educación e intercambio cultural, mostrando la relevancia del budismo en acciones prácticas.

El público asistente elogió la profundidad y claridad de la conferencia, afirmando que ofreció nuevas perspectivas sobre el papel del budismo en la construcción de una sociedad armoniosa.
En su conclusión, el Maestro Dazhao subrayó que este encuentro refleja el espíritu del Sexto Foro Mundial Budista en China: “Unidos por el mismo deseo, caminamos juntos en armonía y coexistencia”, fortaleciendo los lazos culturales entre Oriente y Occidente. Asimismo, animó a Hai Hui Shan a continuar fomentando el intercambio cultural y la difusión de las enseñanzas Mahayana.

El Maestro Renshan agradeció y destacó la relevancia de las ideas compartidas por el Maestro Zeju, expresando su deseo de que la delegación vuelva en el futuro para seguir enriqueciendo a la comunidad con su sabiduría.


Intercambio de regalos.

Foto grupal junto con la Delegación de Difusión Budista en Hai Hui Shan.